Octubre es el mes de la concientización sobre la diversidad global. Esta celebración nos lleva a recordar el impacto positivo que la diversidad cultural puede tener en nuestra sociedad. Los inicios de esta celebración se remontan a 1948 cuando las Naciones Unidas adoptaron la Declaración Universal de Derechos Humanos en la Asamblea General en París, Francia.

La Declaración representa el primer reconocimiento mundial que debemos recordar y comprender el valor de cada ser humano, independientemente de su nacionalidad, color, raza, sexo, género, país de origen, idioma o condición.

No puedo evitar pensar que, si este concepto es conocimiento global, ¿por qué siento que nuestra sociedad se está quebrando? ¿Por qué se le niegan los derechos humanos básicos a nuestras comunidades de color y otras etnias en todo el mundo? ¿Por qué existen sistemas que penalizan a las personas según el color de su piel? Más importante aún, ¿cómo cambiamos las políticas que perpetúan el racismo sistémico?

Muchos de nosotros conocemos las respuestas, pero a menudo nos sentimos impotentes y silenciados, incluso cuando estamos trabajando por un futuro mejor. ¿Qué podemos hacer para ser parte de la solución? Estas son algunas cosas que comencé a hacer a nivel personal y profesional:

  • Educarme. La intolerancia se basa principalmente en el miedo y la ignorancia. Aprender sobre eventos históricos y actuales me está ayudando a comprender cómo llegamos aquí.
  • Cambiarme. Entender la causa de estos problemas inició un cambio en mi perspectiva y una mejor comprensión de cómo he contribuido al problema.
  • Convertirme en defensor. Al aprender acerca de las causas que me importan, encontré formas de apoyar y trabajar por la diversidad, la equidad y la inclusión (DE&I). Me asocio con amigos personales y organizaciones que comparten la misma pasión en trabajar para nuestras comunidades. 
  • Entrenarme. Sé que estos temas son delicados y difíciles de manejar. Reconocí la necesidad de entrenar mi mente para poder ser un aliado y ayudar.
  • Reconocer mis propios prejuicios. Los prejuicios inconscientes están en mi cerebro. Años de condicionamiento social me hicieron cómplice del sistema. Reconocer este fusible defectuoso en mi cabeza me está ayudando a cambiar el chip, lo que me permite detenerme, pensar y corregir. Lo más importante es que estoy aprendiendo a tener conversaciones difíciles, a disculparme cuando cometo un error y a crear conexiones significativas. 
  • Apoyar. Participo en eventos e iniciativas que promueven DE&I para nuestra comunidad. Promuevo conversaciones sobre los temas más importantes en nuestras comunidades de color y otras etnias con amigos, mi familia y mis colegas.
  • Ser una aliada. Utilizo mis recursos para crear oportunidades en mi comunidad. Tengo una red de defensores de la diversidad y la inclusión, por lo que sé a quién contactar cuando un individuo o una causa necesita ayuda. 
  • Denunciar. No tolero la violencia, la discriminación, el racismo o cualquier tipo de acción que pueda dañar a otro ser humano. Sin embargo, algunas acciones son difíciles de ver, como los comentarios pasivos. Como dije antes, es importante capacitar y aprender sobre la perspectiva de los demás para poder comprender sus luchas y ayudarlos.
  • Trabajar en organizaciones que promueven DE&I. Estoy orgullosa de trabajar en Quartz. La cultura y el plan estratégico de la empresa se basan en la diversidad, la equidad y la inclusión. Quartz tiene un Departamento de DE&I encargado de crear un ambiente de trabajo que sea inclusivo, acogedor y culturalmente diverso. Todos en la compañía valoramos las perspectivas de los demás, educamos, mostramos respeto por todos, servimos a nuestra comunidad y evaluamos nuestro progreso. Este mes, Quartz anunció su Posición en Contra del Racismo que expresa el compromiso de la compañía de servir a nuestras comunidades.

 

Estoy reconociendo mi responsabilidad y mis aportes que, en el pasado, fueron parte del problema. Empecé trabajando en mí y a ser parte de la solución. Sé que el cambio toma tiempo, pero en mi corazón sé que dar el primer paso, es ganar terreno. Si mi pequeño apoyo puede ayudar a construir comunidades mejores y más fuertes, al unirnos tendremos un futuro mejor.




RELATED POSTS

Diabetes… “El asesino silencioso”
Read more
Permitiendo que todos los colores brillen con orgullo
Read more
Celebrando el Mes de la Herencia de los Americanos Asiáticos e Isleños del Pacífico
Read more
Vacunas COVID-19: Cómo y dónde registrarse
Read more
Derechos de la mujer, una lucha sin fin por la igualdad
Read more