
Más Allá de Nuestro Origen, Mes de la Herencia Hispana
En 1988, el Congreso aprobó una resolución que autoriza al presidente a proclamar los 31 días del 15 de septiembre al 15 de octubre como el Mes Nacional de la Herencia Hispana.
La celebración reconoce las contribuciones y logros de los hispanoamericanos y la cultura latinx a la historia y la sociedad de los Estados Unidos.
Más allá de las contribuciones culturales, los hispanos y latinos fortalecen la economía de los Estado Unidos e impulsan el crecimiento de la productividad al:
- Crear nuevos negocios. En los últimos años, el número de empresarios autónomos e inversionistas de negocios entre Latinx/Hispanos ha aumentado rápidamente. La creación de nuevos puestos de trabajo tiene un efecto poderoso en la economía al generar ingresos fiscales, gasto de los consumidores y empleo local.
- Trabajar en sectores económicos en crecimiento. Los Latinx/Hispanos tienen trabajos en algunos de los sectores más importantes que contribuyen al crecimiento de la economía estadounidense. Por ejemplo, agricultura, minería, construcción, comercio minorista, manufactura, transporte y hotelería.
- Tener poder de compra. La creciente población Latinx/Hispana tiene un poder cada vez mayor como asalariados, contribuyentes y consumidores.
- Contribuir a los ingresos fiscales, Medicare y Seguridad Social. A nivel nacional, los Latinx/Hispanos aportan miles de millones de dólares al año a los impuestos federales y estatales gastando, recibiendo salarios y creando nuevos negocios.
- Poder votar. La mayoría de los Latinx/Hispanos en Estados Unidos son ciudadanos estadounidenses. Su participación en las urnas tendrá un impacto significativo en el panorama político en algunos estados.
¿Cuál es la diferencia entre hispano y latino?
Como latina, colombiana y que habla español como lengua materna, siento que es importante entender la diferencia entre estos dos términos. Al mismo tiempo, es clave explorar el hecho de que la cultura Hispana/Latinx es muy diversa ya que es un grupo de personas de muchos países diferentes.
Hispano es una persona que desciende de poblaciones de habla hispana y habla español. Latino se refiere a personas que son de América Latina. Los brasileños son latinos porque el país está en América Latina. Pero los brasileños no se consideran hispanos porque el idioma oficial de Brasil es el portugués.
Como podemos ver, la cultura Latinx/Hispana es muy rica y diversa ya que constituye un grupo de personas de 33 países de Centro, Sudamérica, el Caribe, el territorio estadounidense de Puerto Rico y España. Cada uno de ellos con una cultura, etnia, raza, música, comida y arte diferentes.
¿Qué problemas enfrentan los hispanos estadounidenses y los latinos en los EE. UU.?
- Reforma migratoria. Las comunidades Hispanas/Latinx se enfrentan a discriminación, desigualdades, separación familiar, violaciones de derechos humanos y bloqueos al acceso de oportunidades; independientemente de su estado migratorio.
- Disparidades en educación y salud. Las comunidades marginadas de color y otras etnias luchan por navegar en un sistema segregado. Se encuentran con muchos obstáculos al intentar recibir recursos y servicios básicos.
- Política. La supresión de votantes, la representación y la falta de oportunidades para desempeñar roles de liderazgo a nivel gubernamental; son algunas de las barreras que enfrenta esta comunidad.
- Equidad e Inclusión. El racismo, la discriminación, la segregación regional y la violencia hacia los Hispanos/Latinx están en aumento. Estas comunidades luchan por encontrar recursos y un sentido de pertenencia en un país que, en la mayoría de los casos, es el único hogar que conocen.
En conclusión, los Hispanos/Latinx en América tienen una historia complicada, basada en sus diversos orígenes y estatus migratorio. Los desafíos que enfrenta esta comunidad, que impactan a otras comunidades de color y etnias, son bien conocidos e investigados. Debemos utilizar este conocimiento para mejorar y cambiar las políticas para un mejor mañana para todos.