En el Mes de Junio se Celebra el Mes del Orgullo de las Comunidades Lésbicas, Gais, Bisexuales, Transgénero, Queer y Más (LGBTQ+)

Desde los eventos ocurridos en Stonewall Inn en el año 1969 1, gente en pueblos y ciudades alrededor de América se unen para mostrar su apoyo por los derechos de las comunidades LGBTQ+. Las comunidades LGBTQ+ y aliados celebran estas contribuciones con desfiles y celebraciones alrededor del mundo.

Un Arcoíris Cruzando América

El sol ha salido y está brillando a través del cielo estadounidense. En este, un arcoíris brilla y salta a la vista, haciéndolo ver aún más hermoso. ¡Un arcoíris significa felicidad y con él un amplio espectro de alegría, diversidad, coraje, profesionalismo, resistencia y mucho más!

Los Colores Flameando

Los muchos colores en la bandera arcoíris se han convertido en un emblema para la comunidad LGBTQ+ por todo el mundo. Su historia describe el por qué juega un papel muy importante.

El creador de la bandera arcoíris, Gilbert Baker, mencionó en una entrevista con el museo de arte moderno de Nueva York (MoMA, por sus siglas en inglés) que: “Una bandera es diferente que otra forma de arte. No es una pintura, no es un mantel, no es solamente un logotipo – esta funciona en muchas diferentes maneras. Yo pensé que necesitábamos ese tipo de símbolo, que necesitamos como personas algo que instantáneamente entendamos. La bandera arcoíris no dice la palabra “Gay” así como la palabra “Estados Unidos” no se encuentra en la bandera americana, pero visualmente todos sabemos lo que significa. Y esa influencia vino a mí cuando decidí que deberíamos tener una bandera, esa bandera nos encaja como un símbolo, que somos personas, una tribu si te parece. Y las banderas sirven para proclamar poder, entonces es muy apropiado.”

Datos Importantes

El 30 de mayo de 2014 el presidente Obama presentó la Proclamación No. 9136 para el Mes del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero. En esta proclamación el presidente señaló: “Nosotros celebramos victorias que han afirmado la libertad y justicia, y nos volvemos a comprometer en completar el trabajo que aún falta por hacer.”

El Mes del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT, por sus siglas en inglés) se celebra cada año en el mes de junio honrando el levantamiento ocurrido en 1969 en Stonewall en el vecindario de Greenwich.

En el año de 1994, una coalición de organizaciones educativas en los Estados Unidos designó octubre como el mes de la historia LGBT. En 1995 una resolución que pasó la Asamblea General de la Asociación de la Educación Nacional incluyó el mes de la historia de la comunidad LGBT en la lista de meses conmemorativos. El mes de la historia LGBT se celebra también con menciones anuales de las comunidades lésbicas, gais, bisexuales y transgénero, junto con la historia de derechos de la comunidad gay y movimientos de derechos civiles.

El Día Nacional de “Salir del Clóset” (11 de octubre) así como la primera “Marcha de 1979 en Washington” son también conmemorados en la comunidad LGBT en el mes de la historia LGBT. 4


Fuentes:
1 mashable.com/2014/06/10/pride-parade-evolution/
moma.org/explore/inside_out/2015/06/17/moma-acquires-the-rainbow-flag/
3 loc.gov/law/help/commemorative-observations/pride.php
4 Lesbian, Gay, Bisexual and Transgender Pride Month (link: loc.gov/lgbt-pride-month/)



Additional articles

Celebrando el Mes de la Herencia de los Americanos Asiáticos e Isleños del Pacífico
Read more
Vacunas COVID-19: Cómo y dónde registrarse
Read more
Ley de estadounidenses con discapacidades
Read more
Ser un aliado para todos
Read more
Diversidad Cultural
Read more
Diabetes… “El asesino silencioso”
Read more
Permitiendo que todos los colores brillen con orgullo
Read more
Derechos de la mujer, una lucha sin fin por la igualdad
Read more